Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2025

México. Pueblos originarios defienden su autonomía

Imagen
Pueblos originarios anuncian movilización a la Suprema Corte por defensa de su autonomía Redacción Desinformémonos 14 julio 2025 Foto: Gobierno de la CDMX Ciudad de México| Desinformémonos.  El Frente por la Autonomía de Concejos y Comunidades Indígenas anunció que se movilizará a la Suprema Corte de Justicia de la Nación el próximo martes 15 de julio, en respaldo a la comunidad mazahua  de Crescencio Morales y en defensa del derecho de los pueblos originarios al autogobierno y a la administración directa del presupuesto. En un comunicado firmado por concejos comunales y de autogobierno de comunidades purépechas, otomíes, nahuas y mazahuas, se informó que esta acción tiene como objetivo acompañar la discusión de la Controversia Constitucional 17/2022, interpuesta por el municipio de Zitácuaro. En ella se debatirá la constitucionalidad de artículos de la Ley Orgánica Municipal de Michoacán y otras leyes que regulan el presupuesto y la consulta indígena. Las comunidades recorda...

USA. La Era del Hambre

Imagen
 Video de Los Periodistas

Guerrero,México. Pueblos Originarios en el abandono

Imagen
COMUNICADO / POSICIONAMIENTO La indiferencia del gobierno de Claudia Sheinbaum frente a los huracanes, la destrucción y la violencia que vivimos en Guerrero TLACHINOLLAN  CENTRO DE DERECHOS HUMANOS  DE LA MONTAÑA DE GUERRERO 15 de julio de 2025 Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional Al Congreso Nacional Indígena Al Concejo Indígena de Gobierno A la Sexta Mundial A quienes suscribieron Una Declaración por la Vida A las Redes de Resistencia y Rebeldía A los organismos de derechos humanos Al Pueblo de México A los medios libres y autónomos o como se llamen La madrugada  del 19 de junio de 2025, el huracán Erick de categoría 4 tocó tierra en Pinotepa Nacional, Oaxaca. Éste afectó fuertemente a comunidades de los estados de Oaxaca y Guerrero, especialmente en la Costa Chica. Se estima que más de 26 mil viviendas resultaron afectadas, cientos de casas quedaron sin láminas, con paredes cuarteadas, con colchones y muebles destruidos. Muchas familias perdieron todo lo que t...

CDMX. Familias Desalojadas en el Centro Histórico

Imagen
Familias desalojadas del centro histórico en irregular operativo denuncian retención de sus pertencias para ocultar su expulsión Eliana Gilet 11 julio 2025 Desinformémonos https://desinformemonos.org/familias-desalojadas-del-centro-historico-en-irregular-operativo-denuncian-retencion-de-sus-pertencias-para-ocultar-su-expulsion/ Veinte familias fueron desalojadas en la madrugada del martes 8 de julio de 2025, del edificio  ubicado en Belisario Domínguez 43, en un confuso operativo realizado por el Instituto de vivienda de la ciudad de México, del que no recibieron aviso previo y tras el cual, han permanecido haciendo guardia frente al mismo, dado que denuncian que sus pertenencias han quedado encerradas en el predio.  “Mi hija tiene 20 años, con un embarazo de alto riesgo, les dije a los funcionarios: díganme qué hago. Respondieron que a dónde nos llevaban, pero no traían quien ayudara a bajar nuestras cosas. Lo que no quería el gobierno es que estuvieran afueran los muebles a...

Chiapas, México. El pensar de los Pueblos Originarios

Imagen
Nuestras esperanzas: Colonia Maya Canto De Cenzontles 12 julio 2025 https://desinformemonos.org/category/desinforadio/ DesinfoRadio Nuestras esperanzas: Colonia Maya “Nuestros antepasados nos enseñaron a respetar el bosque, a respetar las piedras, a todo ser vivo que vive en la naturaleza. Mi sueño es que tengamos una colonia más unida… Pues yo mi sueño es seguir defendiendo las áreas verdes, nuestra montaña… y los que vendrán que la sigan defendiendo”. En este programa especial, en colaboración con El Fogón de las Palabras, compartimos los sueños y esperanzas narradas por las y los vecinos organizados de la Colonia Maya, al sur de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, durante el Laboratorio de historias comunitarias. Nuestras esperanzas. Colonia Maya, San Cristóbal de las Casas, Chiapas – El Fogón de las Palabras. Locución: Thania Marreros – REDES A.C. Guión: Daniela Bello – REDES A.C. Montaje: Arturo Espinoza – Boca de Polen Coordinación: Alejandra Carrillo – Boca de Polen Imagen: El ...

Guerrero, México. Violencia contra las mujeres

Imagen
Urge que el Estado mexicano aplique recomendaciones de la CEDAW con mujeres de la Montaña de Guerrero Tlachinollan 12 julio 2025  https://desinformemonos.org/urge-que-el-estado-mexicano-aplique-recomendaciones-de-la-cedaw-con-mujeres-de-la-montana-de-guerrero/ Tlapa, Guerrero, a 9 de julio de 2025. La violencia contra las mujeres y las niñas, las desapariciones, feminicidios y matrimonios forzados es imparable. El pasado 7 de julio el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW) reconoció que la violencia contra las mujeres va en aumento y realizó recomendaciones finales después de evaluar al Estado mexicano en su décima revisión periódica el 17 y 18 de junio en Ginebra, Suiza. El Comité CEDAW considera que las respuestas del Estado mexicano frente a la violencia de género contra las mujeres y las niñas cometida por agentes estatales y no estatales, las desapariciones, la tortura, la violencia sexual y el feminicidio han sido ineficaces e insuficientes. A...

Jalisco, México. Buscador@s encuentran fosas clandestinas

Imagen
Encuentran 211 bolsas con restos humanos en fosa de Zapopan, Jalisco Redacción Desinformémonos 12 julio 2025  Foto,Cuartoscuro Ciudad de México|Desinformémonos.  El colectivo Guerreros Buscadores localizó 211 bolsas con restos humanos en la finca Las Agujas, en Zapopan, Jalisco, en un terreno que la Fiscalía estatal había inspeccionado en febrero y declarado sin más indicios criminales. El colectivo localizó nuevas bolsas con restos humanos en el mismo lugar donde la Fiscalía de Jalisco concluyó trabajos hace cinco meses. Solo en los últimos días se encontraron 42 bolsas más, cinco de ellas el martes. Las primeras 169 fueron extraídas en febrero por autoridades estatales. El terreno no ha sido explorado por completo. Guerreros Buscadores ha solicitado el uso de drones y georradar para continuar la búsqueda. La Comisión Nacional de Búsqueda se unió a las labores tras una petición directa del colectivo. El Servicio Médico Forense aún trabaja en la identificación de los restos, q...

Guerrero, México. Los viajes de la muerte

Imagen
                                                                             TLACHINOLLAN                .         CENTRO DE DERECHOS HUMANOS                           DE LA MONTAÑA DE GUERRERO                           7 de julio 2025 “Porque somos indígenas, por eso los gobernantes y los empresarios nos tratan como ciudadanos de segunda, como si no tuviéramos derechos” espetó, con el rostro sangrante, una de las jóvenes sobrevivientes del autobús que se desbarrancó en la madrugada del viernes 4 de julio en la salida de Ixcateopan, municipio de Alpoyeca. En la Montaña, desde que se construyero...

CDMX. El robo del agua

Imagen
Agua para Televisa: cómo el mundial 2026 le garantizó un pozo de extracción en CDMX a la televisora  Eliana Gilet 9 julio 2025  Desinformémonos Foto: Clausura simbólica del pozo de Televisa, en el Estadio Azteca. Foto cortesía de la Asamblea vecinal contra las mega construcciones Tlalpan-Coyoacán Según el registro público de la Comisión nacional del agua, en los “títulos y permisos de aguas nacionales y sus bienes públicos inherentes” la concesión 811078, cuyo titular es “Televisa s.a de c.v” fue registrada el 27 de junio de 2019, para ser usada en “servicios”. Esta asignación del agua común, ya le permitió a la empresa extraer 450,000 milímetros cúbicos al año para su uso privado, durante seis años.  Gracias a la denuncia ciudadana de la Asamblea vecinal contra las megas construcciones Tlalpan – Coyoacán, que ubicaron el pozo de Televisa y lo clausuraron simbólicamente, también se comprobó que está ubicado en un radio menor a los 500 metros a la redonda del que abastece...