México. Pueblos originarios defienden su autonomía
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Pueblos originarios anuncian movilización a la Suprema Corte por defensa de su autonomía
Redacción Desinformémonos
14 julio 2025
Foto: Gobierno de la CDMX
Ciudad de México| Desinformémonos. El Frente por la Autonomía de Concejos y Comunidades Indígenas anunció que se movilizará a la Suprema Corte de Justicia de la Nación el próximo martes
En un comunicado firmado por concejos comunales y de autogobierno de comunidades purépechas, otomíes, nahuas y mazahuas, se informó que esta acción tiene como objetivo acompañar la discusión de la Controversia Constitucional 17/2022, interpuesta por el municipio de Zitácuaro. En ella se debatirá la constitucionalidad de artículos de la Ley Orgánica Municipal de Michoacán y otras leyes que regulan el presupuesto y la consulta indígena.
Las comunidades recordaron que en abril del año pasado también se movilizaron a la Ciudad de México, enviaron un amicus curiae, solicitaron audiencia pública, publicaron un desplegado en un periódico y enviaron una carta dirigida a la ministra Lenia Batres. Esas acciones lograron evitar la invalidación de leyes que, recalcaron, fueron impulsadas por las propias comunidades.
Advirtieron que la resolución sobre la controversia de Zitácuaro será determinante también para la comunidad de Jarácuaro, ya que después se discutirá la Controversia Constitucional 165/2021 presentada por el municipio de Erongarícuaro. “La Suprema Corte de Justicia de la Nación no debe retorcer la ley para someter a las comunidades y esmerarse en proteger a los municipios que por siglos han fallado a los más vulnerables”, afirmaron.
A continuación el comunicado completo:

- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Comentarios
Publicar un comentario